hola bienvenidos a mi blog donde te ayudaremos a tener un mejor vocabulario en español a base de consejos, videos e imágenes.
Como podrás saber nunca se termina de aprender. Al enriquecer tu vocabulario, podrás cultivar una imagen de erudito siendo adolescente o incluso después de los ochenta años. Crearte hábitos para ayudarte a aprender y a emplear las palabras más precisas en tu lenguaje facilitará tu capacidad de comunicarte, escribir y pensar. Continúa leyendo para que aprendas consejos específicos con el fin de aumentar tu vocabulario.
1. Lee vorazmente. Cuando termines la escuela, ya no te darán ejercicios de palabras ni tareas que te obliguen a aprender palabras nuevas. Es fácil dejar de leer, así que si quieres aumentar tu vocabulario, deberás establecer un régimen de lectura y cumplirlo.
2. Lee alta literatura. Desafíate a leer la mayor cantidad de libros que puedas según tu tiempo libre y tu inclinación. Lee los clásicos, libros de ficción actuales y antiguos, poesía. Lee a Herman Melville, William Faulkner y Virginia Woolf.
3. Lee fuentes en línea y material “poco culto”, también. Lee revistas, ensayos y blogs en línea sobre una diversidad de temas. Lee críticas de álbumes y blogs de moda. El vocabulario no solo es un lenguaje culto. Para tener un vocabulario completo deberás conocer la definición de “soliloquio” y “perreo”. Ser alguien bien culto implica estar familiarizado tanto con Geoffrey Chaucer como con Lee Child.
- Podrías tratar de leer un libro nuevo por semana o leer el periódico todas las mañanas. Escoge la frecuencia y el ritmo que mejor te convengan, luego desarrolla una rutina de lectura que se amolde a tu horario.
- Lee por lo menos un libro y varias revistas cada semana. Sé constante, porque además de mejorar tu vocabulario, también estarás al día de los acontecimientos actuales y pasados, tu cultura general aumentará y serás una persona inteligente y completa.
- Procura leer libros de no-ficción y técnicos: con ellos, aprenderás rápidamente no sólo los nuevos modismos para hablar, sino también nuevas maneras de pensar. Lee una gran variedad de temas, como filosofía, religión y ciencia.
- Si habitualmente lees el periódico local, considera optar por las noticias largas y difíciles de entender en los periódicos de negocios internacionales y nacionales, y revistas, tales como el The New Yorker o The Economist.
- Hay muchos clásicos disponibles para leer en el Proyecto Gutenberg. y LibriVox
4. Busca en el diccionario cualquier palabra que no reconozcas. Cuando veas una palabra desconocida, no la evadas impacientemente. Trata de descifrar su posible significado en el contexto de la oración, luego búscala en el diccionario y confirma su definición.
5. Lee el diccionario. Sumérgete. Lee las definiciones de las palabras con las que todavía no estés muy familiarizado. Esto exige que poseas un diccionario de buena calidad para que sea más interesante, así que búscate uno que tenga definiciones extensas sobre los orígenes y usos de las palabras, ya que esto te ayudará muchísimo para recordar la palabra y para que disfrutes usar tu diccionario.
- Considera llevar contigo una libreta pequeña para que anotes rápidamente las palabras desconocidas que encuentres y las puedas buscar después. Si oyes o ves una palabra que no conozcas, asegúrate de buscarla en el diccionario.
6. Lee el diccionario de sinónimos. Busca palabras que uses a menudo para que puedas aprender palabras similares y usarlas.
CONSEJOS
- El uso frecuente de muletillas, tales como: “tipo…”, “este…”, “am…”, “pa…”,“eeh…” hará que inclusive las personas con vocabularios más ricos y amplios parezcan incultas. Evita las palabras y contracciones innecesarias.
- Haz un diario de sinónimos y antónimos para que te sea más sencillo organizar o aprender el grado de “expresión” de una palabra en particular. Por ejemplo, la palabra “desamparado” suena más intensa que “pobre”.
- Descarga la aplicación Free Dictionary en tu smartphone. Toma la imagen de la definición con la función de captura de pantalla para que puedas revisar fácilmente tus palabras después.
- Hay muchos sitios web dedicados a mejorar tu vocabulario. Encuentra tus favoritos y úsalos al máximo.
- Uno de los sitios web más usados, Dictionary.com, tiene una pequeña sección al fondo de su página de inicio que muestra las búsquedas populares del día.
- Mira la parte posterior de los productos que tengas en casa (latas de refrescos, cajas de alimentos, botellas de champú, etc.). Es posible que tengan palabras complejas allí.
- Puedes comprar tarjetas en blanco pequeñas que podrías llevar en tu bolso o bolsillo a cualquier lado. Escribe las nuevas palabras que estés aprendiendo en ellas y saca las tarjetas cuando estés en el autobús, en una fila, esperando para recoger a alguien, etc., de esta manera refrescarás tu aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario